¿Cómo crear una Campaña de márketing por e-mail?
Fácil y rápido con ERP Odoo

EL Módulo de Márketing por correo electrónico de Odoo ERP.
Elabora tus Campañas de correo electrónico y fideliza a tus clientes. Segmenta tus contactos, crea plantillas, controla quien abrió quien clicó, quien contestó, etc.
Son muchas las empresas que hacen envíos masivos de correos a sus clientes ya sea para fidelizar o para generar nuevas subscripciones. Ahora os mostraré cómo funciona el módulo Email Márketing en Odoo ERP. Una vez lo tenemos instalado, clicamos en él y nos aparecerá un menú con diferentes opciones que iré explicando. ¡Empezemos pues!

1.- La lista de correos
Lo primero que tenemos que tener claro es qué queremos enviar y a quien.
Aunque podemos empezar con el diseño de la plantilla, yo propongo tener antes preparada la lista de destinatarios. Sería como tener preparados los ingredientes antes de empezar a cocinar.
Vamos a "Contactos" del menú superior. Luego a "Crear". Daremos nombre a nuestra lista (Llista per fidelitzar) y guardamos.

Vemos que tenemos 0 Destinatarios. Clicamos pues en el botón inteligente Destinatarios > Crear y añadimos los contactos a los que queremos enviar el correo electrónico. Para este ejemplo yo añadiré dos destinatarios.
Una vez los tengamos todos, guardamos y vamos a Contactos > Listas de correos. Seleccionamos nuestra lista y ya nos aparecen los destinatarios que hemos introducido.
El módulo de márketing también nos ofrece muchas posibilidades a la hora de elegir nuestra lista de destinatarios. Podemos:
Seleccionar una lista que ya tengamos.
Importar una lista de contactos desde una hoja excel o archivo csv, para envío de correo masivo.
También podemos, dentro de una lista, desactivar aquellos contactos que queramos excluir porque no desean recibir correos o por el motivo que sea.
Segmentar los contactos que ya tenemos para llevar a cabo un envío más específico. Este punto lo explico más adelante porque es superinteresante.

2.- Campaña de márketing
Ahora que ya tenemos la lista de destinatarios, vamos a crear una Campaña.
Clicamos a "Crear" y ponemos el Nombre de la Campaña. En el ejemplo es "Campanya per fidelitzar". Indicamos también el Responsable (Administrador en nuestro ejemplo) y guardamos.
Podemos, además, añadir una etiqueta para facilitarnos la clasificación y la búsqueda en caso de tener una gran cantidad de campañas.
Observad que las Campañas pasan por diferentes etapas: Planificación, Diseño y Enviado. Podéis modificarlas o añadir de nuevas yendo al menú Configuración > Etapas de Campaña.

3.- Crear el correo o plantilla.
Desde la pantalla donde hemos creado la Campaña, clicar en el botón "Enviar nuevo Correo Masivo".
También podemos acceder desde el menú: Mailings> Envíos masivos> Crear.
Crearé un correo de agradecimiento para enviar a nuestros clientes.
De: la dirección de correo electrónico que aparecerá como remitente.
Asunto: Gracias por vuestra confianza. Es un ejemplo. Es el asunto que aparecerá en campo del mismo nombre del correo masivo que estamos elaborando.
Destinatarios: seleccionamos la lista de contactos (correos electrónicos) a los que queremos enviar el mail. En nuestro ejemplo, selecciono la lista fidelització.
Odoo nos ofrece la opción de crear una lista o de importarla desde una hoja de excel o csv. En el caso de crear una lista, primero nos pedirá que le pongamos un nombre y luego deberemos añadir los destinatarios.

Como he comentado en el punto primero, esta aplicación de márketing por email, nos permite segmentar a un nivel magnífico. Si en Destinatarios elegimos "contacto", podemos segmentar para enviar nuestra campaña a grupos específicos. Por ejemplo, podemos seleccionar clientes potenciales, clientes con un código postal concreto, etc. Al segmentar optimizamos los resultados,ya que enviamos nuestra campaña al público adecuado.
Una vez más, el potencial de los filtros de Odoo permite aplicar combinaciones de filtros y múltiples condiciones para ajustar la selección de contactos. Así que podéis orientar vuestra campaña a los contactos "objetivo" de vuestra base de datos filtrando por país, empresa, facturas en estado pagadas, seguidores, etc.

Cuerpo del correo
Cread vuestro correo tomando una plantilla y personalizarla luego a vuestro gusto. Es superfácil arrastrando y dejando los bloques de estructura allí donde queráis que aparezcan. Añadir títulos, llamadas a la acción, imágenes, botones de redes sociales, etc. Añadir vuestro mensaje y los efectos que queráis. Márqueting por email resulta muy intuitivo y fácil de usar. ¡Probadlo sin miedo!
En el ejemplo, tomaré la plantilla de ¡Gracias por unirse! y la personalizaré un poco.

Opciones
En la pestaña Opciones tenemos:
Adjuntos: podemos adjuntar un archivo si lo necesitamos.
Responder a: indicaremos a qué dirección de correo electrónico queremos que lleguen las respuestas.
Planificación en el futuro: indicamos la fecha par envío de correo. El módulo de e-mail márketing nos permite programar el envío.
Campaña: indicamos el nombre de la campaña.
Porcentaje de testeo: caso de querer hacer un testeo, indicaríamos el porcentaje de contactos a los que querríamos enviar y el sistema elegiría los destinatarios aleatoriamente. No es el ejemplo que nos ocupa.

4.- Envío de prueba y envío a todos
Ya lo tenemos en estado borrador. Podemos clicar al botón "Envío de prueba". Nos indicará una dirección de correo electrónico pero podemos modificarla.
Comprobamos que llega bien y enviamos a todos.
Una vez hecho el envío, si vas al mailing enviado, verás un resumen con el porcentaje de correos abiertos, respondidos o con clics. Pongo una imagen ejemplo de otra campaña ya enviada.

Campañas de envíos de correo masivos
Ejemplo de Email de Campaña
Pestaña Campañas
Si lo abres, verás que los botones inteligentes nos ofrecen información del porcentaje de correos que se han recibido, que han sido abiertos, cuantos han contestado, cuantos han sido rebotados porque quizás las direcciones no están actualizadas, etc.
A medida que obtiene datos, Márqueting por email de Odoo, actualiza los valores para que puedas hacer un seguimiento al momento de tus campañas de márketing.
Para ver la información de la imagen siguiente, ves al menú superior Campañas >clica en la Campaña que quieras ver > clica en la pestaña Opciones> clica en el nombre de la campaña.
La imagen muestra la pestaña de "Correos Relacionados".

5.- Visualización de los datos. Gráficos.
Este módulo de Odoo, Márketing por email, aporta información muy valiosa. Ofreciendo además diferentes reportes i visualizaciones de los datos registrados. Para ver la representación gráfica de los datos, puedes clicar en un botón inteligente (abiertos, respondidos...) y elegir el tipo de visualización que más te guste.

Estadísticas de correo
Ejemplo de envío masivo y representación gráfica.